DEFINICIÓN:
Membrana sintética impermeabilizante de extraordinaria duración compuesta de Polyolefinas Termoplásticas y malla de poliéster como refuerzo central. La combinación de poliéster y polyolefin da como resultado una membrana de muy alta durabilidad y excelente resistencia al desgarro y punzonamiento.
USOS Y PROPIEDADES:
• Impermeabilización de cubiertas semitransitables expuestas a la intemperie.
• Impermeabilización de tanques de agua potable – Certificado de potabilidad de agua.
• Impermeabilización de terrazas, jardineras, superficies con acabado en piso duro, muros de contención, etc.
• Muy alta resistencia al punzonamiento y al rasgado.
• Rollos de 2,44 m de ancho que acelera el proceso de instalación y minimiza la necesidad de traslapos.
• Confort térmico por su alta capacidad de reflexión de los rayos UV. Certificado Energy Star.
• Estabilidad de color y resistencia superior en el tiempo.
• No emite humo durante su aplicación.
RENDIMIENTO:
Rollos de 30,48 m de largo X 2,44 m de ancho. Rollos de 74,3 m²
CALIBRE LÁMINA. :
• 1,2 mm. ± 10 %
TEMPERATURA DE SERVICIO:
Todas las temperaturas ambiente.
ALMACENAMIENTO:
• 1 año protegido de la intemperie
• Horizontal y en el mismo sentido.
PESO
Peso Rollo = 95 Kg. Peso m² = 1,27 Kg.
EQUIPO BÁSICO
• Equipo de soldadura de aire caliente
• Rodillo de silicona
• Para el operario: overol, botas de seguridad, guantes de carnaza, gafas de protección, metro. Casco y cinturón de seguridad en caso de alto riesgo.
DATOS TÉCNICOS COMUNES:
FÍSICOS
• Reflectancia solar (albedo x 100) (%) Blanco – 80 Típ.
• Resistencia al punzonado: N (Ibpie) 1110 (250) Mín
1330 (300) Mín.
• Punto de Rotura C (F) -40 (-40) Mín.
-46 (-50) Típ.
• Fuerza de rotura KgN (Ibpie) 1,0 (225) Mín.
1,5 (340) Típ.
• Límite elástico mínimo a la rotura de tela (%) 25 Típico
• Fuerza de desgarro mínima: N (Ibpie), 578 (130) Típ.
• Resistencia al Ozono Sin rajaduras
• Fuerza de junta en extensión: KgN/m 7,0 (40) Mín
.
MÉTODO DE ENSAYO:
ASTM D 751 – ASTM D 4637 – ASTM E 903 – ASTM D 2137/1149/1876 – ASTM E 96 – FTM 101C
DATOS COMUNES DE INSTALACIÓN:
Preparación de la Cubierta o Soporte:
• Debe estar completamente firme, afinada, limpia, seca, sin grasa, libre de disolventes y sin materiales sueltos
• Superficie pendientada hacia bajantes, canales y desagües
Consejos Básicos de Instalación:
• Para preguntas específicas de instalación de la membrana sintética, favor contacte nuestro departamento técnico en el 236.3044 de Bogotá.
• Asegurarse que la superficie cumple con las características de aplicación
• Usar Zapatos planos de caucho y no dejar objetos afilados o con puntas en la superficie impermeabilizada (tornillos, alambres, etc)